-
Aplicación de tubería de acero revestida de polietileno en energía eléctrica
Las tuberías de acero revestidas de polietileno (PE) se utilizan ampliamente en la industria eléctrica, donde su durabilidad, resistencia a la corrosión y propiedades de aislamiento las hacen ideales para una amplia gama de aplicaciones. A continuación, se indican algunos de los usos y beneficios clave.
2024-11-07
-
Instalación de tuberías de acero recubiertas de polvo epoxi
Al instalar tuberías de acero recubiertas con pintura en polvo epoxi, es fundamental seguir pautas estrictas para garantizar la durabilidad, la funcionalidad y la seguridad. Aquí encontrará una guía completa que describe cada paso fundamental del proceso.
2024-11-07
-
Métodos de conexión para tubos de acero galvanizado
Al trabajar con tuberías de acero galvanizado, es habitual tener que conectar varias tuberías. El método de conexión correcto desempeña un papel fundamental para garantizar la integridad y la seguridad del sistema. A continuación, se indican los principales métodos de conexión para tuberías de acero galvanizado.
2024-11-05
-
Consejos para limpiar tubos de acero galvanizado
La limpieza de las tuberías de acero galvanizado requiere una atención especial para evitar dañar el revestimiento protector de zinc, que evita la oxidación y la corrosión. A continuación, se ofrecen algunos consejos para limpiar las tuberías de acero galvanizado de forma eficaz.
2024-11-05
-
Protección contra la corrosión de tubos de acero galvanizado
Los tubos de acero galvanizado se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones debido a su durabilidad, resistencia y resistencia a la corrosión. El método principal utilizado para proteger estas tuberías de la corrosión es la aplicación de un recubrimiento de zinc, que actúa como una barrera de sacrificio entre el acero y factores ambientales como la humedad, el oxígeno y los productos químicos. Sin embargo, con el tiempo, el revestimiento galvanizado puede degradarse o dañarse, provocando corrosión. Por lo tanto, a menudo se requieren medidas de protección adicionales para prolongar la vida útil de las tuberías de acero galvanizado, especialmente en entornos hostiles.
2024-11-06
-
¿Cómo eliminar el óxido de los tubos de acero galvanizado?
El óxido en las tuberías de acero galvanizado puede ser un problema común, especialmente en entornos con mucha humedad o expuestos a condiciones adversas. Dado que el acero galvanizado está recubierto con una capa de zinc para evitar la corrosión, para eliminar el óxido de manera eficaz se requiere una limpieza cuidadosa para evitar dañar la capa protectora. A continuación, se indican los pasos para eliminar el óxido de las tuberías de acero galvanizado.
2024-11-06
-
Almacenamiento y mantenimiento de tuberías de acero galvanizado
Las tuberías de acero galvanizado, que se caracterizan por su revestimiento de zinc y su estructura de acero, han sido una opción preferida para aplicaciones industriales y de plomería durante muchos años. Sus propiedades resistentes a la corrosión y su durabilidad las hacen confiables para transportar agua y diversos fluidos. Las tuberías galvanizadas se crean recubriendo tuberías de acero con zinc, generalmente a través de un proceso de galvanización por inmersión en caliente, que proporciona una capa adicional de protección contra la corrosión y extiende la vida útil de la tubería. Sin embargo, estas tuberías aún pueden oxidarse cuando se exponen a la humedad. Entonces, ¿cómo podemos conservar las tuberías de acero galvanizado? Exploremos algunas estrategias clave de almacenamiento y mantenimiento.
2024-11-04
-
¿Qué indicadores se deben tener en cuenta al comprar tubos de acero galvanizado?
Los tubos de acero galvanizado son tubos de acero soldados recubiertos con una capa de zinc mediante procesos de inmersión en caliente o galvanoplastia. Este galvanizado mejora significativamente la resistencia a la corrosión de los tubos, prolongando su vida útil. Estos tubos se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones, incluido el transporte general de fluidos a baja presión (agua, gas, petróleo), sistemas de pozos petrolíferos y tuberías en la industria petrolera, yacimientos petrolíferos en alta mar, calentadores de petróleo, enfriadores de condensadores y como pilotes de muelles y estructuras de soporte para túneles mineros.
2024-11-04
-
Pasos de instalación de tubería galvanizada sin costura
Para evitar la corrosión y prolongar la vida útil de los tubos de acero sin costura y los tubos de acero soldados, se suele aplicar la galvanización. Los tubos sin costura galvanizados se clasifican en dos tipos: tubos galvanizados en frío y tubos galvanizados por inmersión en caliente. Si bien los tubos galvanizados en frío han sido prohibidos, los tubos galvanizados por inmersión en caliente aún se recomiendan temporalmente. A continuación, se indican los pasos a seguir durante la instalación de tubos sin costura galvanizados.
2024-11-01
-
Método de soldadura de tubos de acero galvanizado
Los tubos galvanizados ofrecen las ventajas de resistencia a la corrosión y longevidad, y suelen tener un precio similar al de los tubos de acero al carbono sin costura o soldados, lo que los convierte en una opción rentable con una popularidad cada vez mayor. Sin embargo, una soldadura inadecuada puede provocar defectos en estos tubos. A continuación, se indican algunas consideraciones clave que se deben tener en cuenta al soldar tubos galvanizados.
2024-11-01
-
¿Cuáles son los estándares para las tuberías revestidas con FBE?
Las tuberías revestidas con FBE (epoxi adherido por fusión) están sujetas a diversas normas de la industria para garantizar su calidad, rendimiento e idoneidad para aplicaciones específicas. A continuación, se presentan algunas normas clave que rigen las tuberías revestidas con FBE.
2024-10-31
-
¿Cuál es la vida útil de una tubería revestida con FBE?
La vida útil de las tuberías revestidas con FBE (epoxi adherido por fusión) puede variar en función de varios factores, entre ellos, las condiciones ambientales, la aplicación y la calidad del revestimiento en sí. En general, los revestimientos FBE son conocidos por su durabilidad y resistencia a la corrosión, y pueden durar entre 20 y 50 años en condiciones óptimas.
2024-10-31