- Teléfono0086 731 8564 8255
- Correo electrónicosales@cscsteel-manufacturing.com
-
Con el rápido avance de la industria, los tubos sin costura de acero al carbono (tubos sin costura CS) se han vuelto cada vez más comunes en varios sectores. Sus tecnologías de procesamiento ahora están recibiendo una atención significativa debido a sus características deseables, como una sección transversal hueca, un espesor de pared uniforme, superficies internas y externas lisas y una calidad constante. Estas características lo convierten en un material vital para la transmisión de fluidos, incluidos petróleo, gas natural y agua, así como componentes estructurales y mecánicos. Este artículo describirá las ocho técnicas de procesamiento principales para tubos sin costura de acero al carbono estructural.
Procesamiento en frío:
El procesamiento en frío implica dar forma y refinar los tubos sin calentar, a menudo utilizando equipos especializados como dobladoras y expansores de tubos. Este método permite la creación de tubos con diversos ángulos y formas, lo que lo convierte en una de las técnicas más utilizadas.
- Estiramiento en frío
El estirado en frío es un método frecuente para la producción de tubos sin costura de acero al carbono. Implica tirar del tubo de acero a través de una matriz para reducir su diámetro, espesor de pared y aumentar su longitud. El proceso proporciona tubos de alta precisión con espesor de pared uniforme y una superficie lisa, ampliamente utilizados en las industrias del petróleo, química y de la construcción.
- Laminado en frío
El laminado en frío se refiere a la deformación de tubos de acero a temperatura ambiente mediante múltiples pasadas de laminado. Esta técnica garantiza una alta precisión y uniformidad, produciendo tubos con superficies lisas ideales para aplicaciones en la fabricación de automóviles y maquinaria. Sin embargo, es más complejo y costoso en comparación con otros métodos.
Nota: Se necesitan herramientas adecuadas y precauciones de seguridad al realizar el procesamiento en frío para evitar accidentes y fallas de la máquina.
Procesamiento en caliente:
Las técnicas de procesamiento en caliente implican trabajar los tubos de acero a temperaturas elevadas e incluyen métodos como el laminado en caliente y la extrusión en caliente.
- Laminado en caliente
El laminado en caliente calienta el tubo de acero a una temperatura alta antes de laminarlo a través de una matriz. Este proceso reduce el tamaño del tubo y el espesor de la pared y es ideal para producir tubos de gran diámetro y alta resistencia utilizados en tubos de calderas, recipientes a presión e industrias de petróleo y gas. Sin embargo, el laminado en caliente requiere un control cuidadoso de la temperatura para evitar la sobredeformación.
- Extrusión en caliente
En la extrusión en caliente, las palanquillas calentadas se colocan en una extrusora, donde el material se fuerza a través de una matriz mediante una varilla de extrusión. Este método es particularmente útil para producir tubos de diámetro pequeño, paredes delgadas y alta precisión, que se utilizan a menudo en los sectores aeroespacial y automotriz.
Nota: El procesamiento en caliente exige un control preciso de la temperatura y el tiempo para mantener la integridad del acero, junto con medidas de seguridad para el operador para evitar accidentes.
Otras técnicas de procesamiento:
Varias técnicas adicionales contribuyen al acabado y mejora de los tubos sin costura de acero al carbono.
- Forjado
El forjado implica martillar el tubo sin costura hasta obtener el tamaño y la forma deseados, lo que mejora sus propiedades mecánicas y su tenacidad. Sin embargo, puede reducir la precisión dimensional y la calidad de la superficie.
- Enderezamiento
El enderezamiento corrige cualquier curvatura o deformación en el tubo, lo que garantiza la estabilidad y mejora el rendimiento del tubo durante el transporte y el uso. Es un paso ampliamente utilizado en la producción de tubos de acero sin costura.
- Corte
El corte es un proceso básico pero esencial, que se realiza de forma manual o mecánica. El corte manual con herramientas como cuchillos o sierras es simple pero lento, mientras que el corte mecánico con máquinas aumenta la velocidad pero requiere experiencia.
- Pulido
El pulido mejora el acabado superficial y la estética de los tubos sin costura de acero al carbono, mejorando su resistencia a la corrosión y su longevidad. Este proceso puede ser mecánico, químico o electroquímico, según las necesidades de la aplicación, y es común en los sectores petroquímico, alimentario y farmacéutico.
Cada una de estas técnicas es crucial para garantizar que los tubos sin costura cumplan con los estándares específicos de la industria y los requisitos de rendimiento. Al emplear los métodos adecuados, los fabricantes pueden producir tubos de alta calidad adaptados a diversas aplicaciones industriales.