Proceso de fabricación de placas de acero al carbono, proceso de fabricación de placas cs
Proceso de fabricación de placas de acero al carbono, proceso de fabricación de placas cs

Proceso de fabricación de placas de acero al carbono

Fecha:2025-02-26

Las placas de acero al carbono son materiales esenciales en aplicaciones industriales, conocidas por su amplio uso y su fuerte rendimiento. Hecho de acero al carbono con un contenido de carbono por debajo del 2.11%, estas placas no contienen elementos de aleación agregados intencionalmente, aunque sí contienen pequeñas cantidades de azufre, silicio, fósforo y manganeso. Su asequibilidad y versatilidad los convierten en un material de referencia en construcción, fabricación de maquinaria y una variedad de otras industrias.

 

Continental Steel Co., Ltd es el fabricante profesional de placas de acero al carbono, para obtener más detalles, comuníquese con: sales@cscsteel-manufacturing.com

 

Proceso de fabricación de placas de acero al carbono

- fundición de hierro:
El primer paso para producir placas de acero al carbono es extraer hierro del mineral de hierro. Después de la minería, el mineral de hierro sufre aplastamiento y beneficio. Luego se alimenta a un alto horno, junto con Coca -Cola y piedra caliza, donde sufre una reacción, produciendo hierro fundido. Este hierro fundido es la base para la creación de acero.

 

- creación de acero:
Una vez que se extrae el hierro fundido, necesita más refinamiento. Se utiliza el proceso de fabricación de acero convertidor, donde el hierro fundido se trata con oxígeno para eliminar impurezas como carbono, silicio y fósforo. Esta reacción de oxidación produce gas monóxido de carbono y calor significativo, alcanzando temperaturas de alrededor de 1600 ° C, lo que ayuda a refinar aún más el hierro en el acero.

 

- Casting y rodamiento continuo:
El acero refinado se lanza en lingotes a través de una fundición continua, donde se enfría y se solidifica en una forma sólida. Los lingotes se procesan aún más en una fábrica de rollitos, donde se forman en placas a través de la rodadura continua.

 

Tratamiento térmico de las placas de acero al carbono

El tratamiento térmico mejora las propiedades mecánicas de las placas de acero al carbono:

Normalización: el acero se calienta a una temperatura ligeramente por encima de su punto crítico, se mantiene a esa temperatura durante un período y luego se enfría por aire.

 

Apagado: el acero se calienta a alta temperatura y se enfría rápidamente en un medio de enfriamiento, aumentando la dureza y la resistencia al desgaste. Sin embargo, se vuelve más frágil y requiere templar para reducir el estrés interno.

 

Templing: después del enfriamiento, el templado se realiza para reducir la fragilidad y el estrés. Dependiendo de la temperatura utilizada durante el temple, las propiedades resultantes varían desde la alta dureza (temperamento de baja temperatura) hasta un equilibrio de resistencia, dureza y tenacidad (templamiento de alta temperatura).

 

Tratamiento de superficie de placas de acero al carbono

- Rociar y galvanizar:
Las placas de acero al carbono a menudo se tratan con recubrimientos protectores para mejorar la durabilidad y la resistencia a la corrosión. Los métodos comunes incluyen:

Pulverización electrostática: se utiliza para aplicar recubrimiento en polvo a superficies de acero, que es común en carcasas mecánicas.

 

Galvanización en caliente: la placa está sumergida en zinc fundido para formar una capa de aleación de hierro de zinc-hierro resistente a la corrosión.

 

Electro-Galvanizing: se deposita una capa de zinc en el acero utilizando un proceso electrolítico, proporcionando un acabado más uniforme para los requisitos de alta aparición como las piezas automotrices.

 

- chapado cromado:
El enchapado cromado mejora la dureza de la superficie y la resistencia al desgaste de las placas de acero al carbono, lo que proporciona no solo la durabilidad sino también mejoró la estabilidad química y una apariencia atractiva.

En general, las placas de acero al carbono son materiales vitales con amplias aplicaciones en todas las industrias debido a su fuerza, versatilidad y rentabilidad. Sus tratamientos de fabricación y superficie aseguran que cumplan con requisitos operativos y ambientales específicos.