Instalación de tuberías de acero recubiertas con polvo epoxi, instalación de tuberías recubiertas con epoxi
Instalación de tuberías de acero recubiertas con polvo epoxi, instalación de tuberías recubiertas con epoxi

Instalación de tuberías de acero recubiertas de polvo epoxi

Fecha:2024-11-07

Al instalar tuberías de acero recubiertas con pintura en polvo epoxi, es esencial seguir pautas estrictas para garantizar la durabilidad, la funcionalidad y la seguridad. Aquí hay una guía completa que describe cada paso crítico del proceso.

1. Inspección de tuberías de acero
Todas las tuberías de suministro de agua, accesorios y materiales de interfaz recubiertos de plástico que se entregan en el sitio deben venir con un certificado del fabricante y un informe de prueba de rendimiento. Se realiza una inspección visual para confirmar el cumplimiento de las normas, y se prohíbe estrictamente el uso de cualquier material dañado o de calidad inferior.

2. Colocación de tuberías en el sitio
La colocación de tuberías en el sitio se ejecuta con una grúa según los planos especificados y el diseño de la zanja. Las tuberías se colocan secuencialmente, conectándose de extremo a extremo, con aberturas de tuberías escalonadas en un patrón en zigzag. Cada sección de tubería está sostenida por un montículo blando o una bolsa de arena, lo que evita el contacto directo con el suelo. Un aparejo especial protege la capa de aislamiento y las aberturas de las tuberías, mientras que se evitan estrictamente los métodos de arrastre, rodadura o palanca. Se toman medidas para evitar daños o rayones en la capa anticorrosión exterior de las tuberías.

3. Izado y transporte de tuberías de acero recubiertas de polvo de resina epoxi
3.1 Transporte: Las tuberías se transportan en un semirremolque de 40 toneladas utilizando una eslinga de al menos 150 mm de ancho. Las tuberías se levantan con cuidado y se colocan de forma segura para evitar daños en la capa protectora.
3.2 Apilado: Las tuberías se apilan en troncos cuadrados, asegurados firmemente, con una altura máxima de 2 metros. Cada tipo de tubería está marcado y los extremos se sellan para evitar la entrada de residuos.
3.3 Izado: Una grúa de camión de 25 toneladas, junto con eslingas de nailon y ganchos de cable de acero, baja cada tubería una por una, enroscándolas según sea necesario en espacios reducidos.

4. Montaje de tuberías de acero recubiertas de polvo de resina epoxi
4.1 Procesamiento de tuberías: Las tuberías se cortan a longitudes específicas utilizando una sierra eléctrica y se preparan mediante biselado y pulido. 4.2 Limpieza de tuberías: antes del montaje, las tuberías se limpian de residuos y los extremos se sellan temporalmente para evitar bloqueos.
4.3 Instalación: los brazos transversales y las cadenas invertidas facilitan la instalación, lo que garantiza una desviación mínima de la elevación y el desplazamiento dentro de las tolerancias aceptables.
4.4 Normas de conexión: las uniones de las tuberías no deben forzarse y se utilizan medidas correctivas, como calentamiento o relleno, para abordar la desalineación sin comprometer la integridad de la unión.

5. Requisitos de soldadura para tuberías de acero recubiertas con pintura en polvo epoxi
La distancia mínima entre las soldaduras de anillo en una sección de tubería recta es de 2 metros.
Las soldaduras longitudinales deben estar escalonadas, con un espaciado mínimo de 200 mm entre ellas.

6. Soldadura de tuberías de acero recubiertas con pintura en polvo epoxi
El proyecto utiliza tuberías de acero recubiertas de plástico para el suministro de agua, con soldadura por arco manual realizada con electrodos de la serie E43 y una máquina de soldar BX-500 AC.

7. Especificaciones de instalación de tuberías
7.1 Corte: se utiliza acetileno para eliminar las zonas afectadas por el calor de los cortes, generalmente de al menos 0,5 mm de espesor.
7.2 Calidad de la incisión: los cortes deben ser suaves, perpendiculares al eje de la tubería y libres de grietas, escoria y rebabas.
7.3 Posicionamiento de la junta de soldadura:
Las soldaduras adyacentes deben estar separadas al menos 1,5 veces el diámetro nominal de la tubería.
Las juntas de soldadura deben ubicarse de manera que permitan la inspección y el mantenimiento y deben evitar el fondo de la tubería.
7.4 Limpieza de la superficie: los bordes biselados y las superficies se limpian de forma manual o mecánica a 100 mm del borde para eliminar cualquier suciedad, aceite o pintura.