Con la creciente popularidad del acero meteorización en arquitectura, paisajismo y aplicaciones estructurales, el mercado ha visto una oleada de productos falsificados o mal etiquetados. El acero de meteorización genuino, a menudo referido por nombres comerciales como Corten Steel, es apreciado por su capacidad para formar una apariencia estable y óxido que protege contra una mayor corrosión. Sin embargo, distinguirlo del acero ordinario, especialmente en las primeras etapas, puede ser un desafío.
Continental Steel Co., Ltd es fabricante de placas de acero profesional, para obtener más detalles, comuníquese con: sales@cscsteel-manufacturing.com
Para ayudarlo a garantizar la autenticidad del material y evitar errores costosos, aquí hay varios métodos para identificar placas de acero de meteorización reales, basadas en diferentes etapas de su exposición y oxidación:
1. Antes de oxidar: la apariencia no es suficiente
En la etapa inicial, antes de que se desarrolle el óxido, no se puede diferenciar el acero meteorológico del acero regular con la inspección visual solo.
Consulte la garantía de la fábrica o el certificado de cumplimiento: siempre solicite la garantía original de fábrica, idealmente estampada con el sello rojo de la fábrica de acero. Esto verifica el grado y el origen del acero. Tenga cuidado con los certificados falsos o los revendedores que pasan las calificaciones comunes como Q235B o SPHC como acero meteorológico.
Prueba de composición química: para un método más infalible, envíe una muestra a una agencia de pruebas metalúrgicas de terceros. Pueden analizar la composición y confirmar si coincide con el estándar de acero de meteorización (por ejemplo, ASTM A588, Q355NH). Este método es efectivo en cualquier etapa oxidada.
2. Etapa de oxidación temprana (1–3 meses al aire libre)
En el período de oxidación temprana, comienzan a surgir algunas señales visuales:
El acero de meteorización genuino desarrollará motas finas que comiencen a formar una pátina protectora.
El acero ordinario mostrará óxido suelto y irregular, a veces con descamación o desapego, especialmente si no se ha tratado adecuadamente.
3. Etapa de oxidación media (4–8 meses al aire libre)
En esta etapa, las diferencias se vuelven más pronunciadas:
Acero de meteorización: exhibe manchas de óxido uniformes densas con escorrentía mínima de óxido o manchas de agua.
Acero ordinario: muestra la lixiviación de óxido más pesada, parches de óxido más grandes y más delgados, y signos como rayas de óxido verticales ("lágrimas de óxido"). La base también puede mostrar ennegrecimiento, lo que indica una corrosión más profunda.
4. Etapa de oxidación tardía (más de 8 meses al aire libre)
Después de la exposición extendida al aire libre, el contraste entre el acero de meteorización genuino y falso se vuelve muy claro:
El acero meteorológico forma una capa de óxido compacta y bien adherida que actúa como una barrera natural. Cuando se limpia a mano, se desprende poco o ningún residuo. La superficie generalmente gira un tono marrón rojizo.
El acero ordinario continúa deteriorándose: la piel de relleno se desplaza y, en algunos casos, puede ocurrir una corrosión de espesor completo. La superficie se vuelve gris oscuro o negro, lo que indica una degradación avanzada.
Conclusión
Identificar el acero de meteorización auténtico requiere más que una mirada rápida, especialmente cuando el acero aún no ha comenzado a oxidarse. La combinación de verificación de documentos, pruebas químicas y observación visual a lo largo del tiempo puede ayudar a garantizar que esté trabajando con el material adecuado. Esto no solo protege la integridad y la estética de su proyecto, sino que también evita futuros problemas estructurales o de mantenimiento causados por productos falsificados.