- Teléfono0086 731 8564 8255
- Correo electrónicosales@cscsteel-manufacturing.com
-
Las tuberías de acero al carbono sin costura son propensas a oxidarse, especialmente cuando se exponen a la humedad, el aire o entornos corrosivos. Para garantizar su longevidad y rendimiento, es importante eliminar el óxido (desoxidación) antes de su uso, especialmente en aplicaciones en las que el óxido puede afectar la integridad estructural o el flujo de fluidos. Existen varios métodos comunes para desoxidar las tuberías de acero al carbono sin costura.
1. Desoxidación mecánica
Los métodos mecánicos implican la eliminación física del óxido mediante abrasión, lo que es adecuado para tuberías con una gran acumulación de óxido.
Granallado/sandblasting: este método utiliza partículas de acero o arena de alta velocidad para limpiar la superficie de la tubería. Es muy eficaz para eliminar el óxido, las incrustaciones y otros contaminantes, dejando la superficie de la tubería limpia y ligeramente rugosa, lo que puede ayudar a la adhesión de los revestimientos protectores.
Cepillado de alambre: este es un método manual o asistido por máquina que utiliza cepillos de alambre para quitar el óxido de la superficie de la tubería. Es eficaz para áreas pequeñas o con óxido menos severo.
Esmerilado: también se pueden utilizar herramientas de esmerilado abrasivas para eliminar capas de óxido. Este método es adecuado para secciones de óxido más pequeñas y localizadas o para preparar tuberías de diámetro pequeño.
2. Desoxidación química (decapado)
Los métodos químicos implican el uso de soluciones ácidas para disolver las capas de óxido y óxido.
Decapado: la tubería se trata con una solución ácida, como ácido clorhídrico o sulfúrico, que reacciona con el óxido y lo disuelve. Después del decapado, la tubería debe enjuagarse a fondo y neutralizarse con una solución alcalina para evitar una mayor corrosión.
Convertidores de óxido: son soluciones químicas que reaccionan con el óxido para formar una capa protectora estable. Este método se utiliza más comúnmente para pintar o recubrir las tuberías sin necesidad de una superficie completamente libre de óxido.
3. Desoxidación electroquímica
Este método implica el uso de una corriente eléctrica para impulsar reacciones químicas que eliminan el óxido.
Limpieza electrolítica: la tubería se sumerge en una solución electrolítica y se hace pasar una corriente eléctrica a través de la tubería, lo que hace que el óxido se reduzca y se separe de la superficie del metal. Este método es eficaz, pero normalmente es más adecuado para aplicaciones más pequeñas o especializadas.
4. Limpieza con chorro de agua
La limpieza con chorro de agua, o limpieza con agua a alta presión, utiliza chorros de agua a presiones muy altas (hasta 40.000 psi) para eliminar el óxido, la suciedad y otros contaminantes de la superficie de la tubería. Es un método no abrasivo que no daña la superficie de la tubería y es ecológico, ya que evita el uso de productos químicos.
5. Limpieza con láser
La limpieza con láser es un método moderno de desoxidación sin contacto, en el que rayos láser de alta energía vaporizan el óxido de la superficie de la tubería. Es muy eficaz para aplicaciones precisas y delicadas, aunque puede resultar caro.
6. Pasivación de la superficie
Después de la desoxidación, las tuberías de acero al carbono sin costura se pueden pasivar utilizando tratamientos químicos que forman una capa protectora de óxido, que ayuda a prevenir la oxidación futura. Esto es particularmente importante para prevenir la reoxidación después de la desoxidación mecánica o química.
Conclusión
El método elegido para desoxidar tuberías de acero al carbono sin costura depende de la extensión del óxido, el tamaño de la tubería y la aplicación específica. Los métodos mecánicos como el chorro de arena son ideales para proyectos de gran escala, mientras que los métodos químicos como el decapado son adecuados para una limpieza profunda. En la industria moderna, la combinación de métodos mecánicos y químicos suele ofrecer los mejores resultados para garantizar tuberías duraderas y sin óxido.