Proceso de laminado en caliente de placas de acero al carbono, proceso de laminado en caliente de placas CS
Proceso de laminado en caliente de placas de acero al carbono, proceso de laminado en caliente de placas CS

Proceso de rodadura caliente de placa de acero al carbono

Fecha:2025-04-07

Las placas de acero al carbono son láminas de aleación de carbono de hierro con un contenido de carbono que varía de 0.02% a 2.11%. Debido a su alta fuerza, facilidad de procesamiento y rentabilidad, se han convertido en un material fundamental en sectores de construcción, fabricación y energía. Según los métodos de producción, las placas de acero al carbono generalmente se clasifican en tipos de rodillas en caliente y enrollados en frío. Este artículo se centra en el proceso de laminación en caliente y sus características clave.


Continental Steel Co., Ltd es un fabricante profesional de placas de acero al carbono, para obtener más detalles, comuníquese con: sales@cscsteel-manufacturing.com

 

Etapas clave en el proceso de rodadura en caliente

El rodillo caliente de las placas de acero al carbono implica tres etapas críticas: calefacción, rodamiento y enfriamiento.

1. Calefacción de palanquillas

Las losas de acero se calientan en un horno de haz para caminar a temperaturas entre 1180 ° C y 1210 ° C, transformando su estructura interna en austenita uniforme. Simultáneamente, se aplica la descalificación de agua de alta presión para eliminar las escamas de óxido de la superficie, asegurando una superficie limpia para el rodar.

 

2. Rolling múltiple

El proceso de rodadura consta de dos fases:

Rolling rugoso: reduce el grosor de la losa calentada a 30–60 mm, creando una forma preliminar.

Rolling final: reduce aún más la losa al rango de espesor final de 1.2–25.4 mm. Durante esta etapa, un sistema controlado por computadora ajusta las relaciones de reducción y las fuerzas de flexión en tiempo real para garantizar una forma precisa de la placa y una precisión dimensional.

 

3. Enfriamiento y enrollamiento laminar

Después de rodar, la tira de acero se enfría rápidamente a 680–720 ° C usando un sistema de enfriamiento laminar. Este enfriamiento controlado fomenta la formación de una estructura de perlita fina, mejorando las propiedades mecánicas. La tira enfriada se enrolla y entra en una fase de refrigeración lenta (típicamente alrededor de 48 horas) para aliviar el estrés interno y estabilizar la microestructura.

 

Ventajas del proceso de laminación en caliente

Las placas de acero de carbono enrolladas en caliente ofrecen varias ventajas convincentes, lo que hace que este proceso sea un pilar en la industria del acero:

• Mejora del rendimiento

Hot Rolling aprovecha las tecnologías controladas de rodamiento y enfriamiento para optimizar las propiedades del material. Al refinar el espacio lamellar de perlita a ≤50 μm, logra un equilibrio deseable de resistencia y dureza. Por ejemplo, una placa típica Q235B en caliente cuenta con una resistencia de rendimiento ≥235 MPa y alargamiento ≥26%, adecuado para varias aplicaciones estructurales.

 

• Costo y eficiencia de producción

El rodamiento caliente es a la vez eficiente energéticamente y altamente productivo:

El consumo de energía es hasta un 30% más bajo que el rodamiento en frío.

El rendimiento del material excede el 95%, minimizando los desechos.

El proceso admite la producción de formato amplio (anchos de placa de 1000 mm a 1500 mm), satisfacen diversas necesidades del mercado de manera eficiente.

 

• Control de calidad de la superficie

El acabado superficial es otro punto fuerte de rodamiento caliente. Con la descalificación de agua de alta presión, la tasa de descalificación alcanza el 99%, eliminando efectivamente los óxidos. La rugosidad de la superficie se mantiene a la AR ≤6.3 μm, lo que permite que las placas se usen directamente para recubrir, soldar y otras tareas de procesamiento.

 

Aplicaciones comunes de placas de acero al carbono

1. Construcción e infraestructura

En ingeniería civil, las placas de acero al carbono, como Q345B, se usan ampliamente en armaduras de puente, marcos de construcción y soportes estructurales.
El acero meteorización Q355NH, con cobre y fósforo agregado, ofrece más de 15 años de durabilidad al aire libre, ideal para vallas publicitarias, características de paisaje y muebles urbanos.

2. Fabricación automotriz

Las placas de acero de carbono en caliente son parte integral de la producción automotriz. Se utilizan en componentes que requieren una excelente formabilidad, como vigas longitudinales y soportes de rueda del chasis.

3. Equipo de energía y energía

Las placas de acero al carbono también juegan un papel clave en el sector energético. Los productos como las tuberías de petróleo y gas y los vasos a presión a menudo utilizan acero de carbono aleado con elementos como CR (cromo) y Ni (níquel) para una mayor resistencia a la corrosión.

 

Conclusión

Las placas de acero de carbono en caliente ofrecen una combinación bien equilibrada de resistencia, ductilidad y valor económico, lo que las hace indispensables en aplicaciones industriales. A medida que evolucionan las tecnologías de fabricación verde, las placas en caliente están listas para avanzar aún más en resistencia, resistencia a la corrosión y procesamiento inteligente, que continúan apoyando la infraestructura y los equipos de alto rendimiento en las industrias.