Causas de fugas en tubos de calderas sin costura, medidas de control de fugas en tubos de calderas sin costura
Causas de fugas en tubos de calderas sin costura, medidas de control de fugas en tubos de calderas sin costura

Causas y medidas de control de fugas en tubos de calderas sin costura

Fecha:2024-09-14

Los tubos de caldera sin costura son componentes huecos de acero con extremos abiertos, críticos para las plantas de energía, particularmente en las partes principales de las calderas que soportan presión, incluidos los tubos economizadores, los tubos de pared de agua, los tubos de sobrecalentador y los tubos de recalentador (conocidos colectivamente como "los cuatro tubos"). ). Estos tubos realizan funciones clave como calentar el agua de alimentación y el vapor, y su falla puede provocar costosas paradas y daños graves.


Causas de fugas en el tubo de la caldera

- Erosión:

Los gases de combustión de las calderas de carbón transportan partículas de cenizas volantes que erosionan las paredes de los tubos con el tiempo, adelgazándolas y provocando fugas. Los factores que afectan la erosión incluyen:

Velocidad de las cenizas volantes: la erosión es directamente proporcional al cubo de la velocidad de las cenizas.

Concentración de cenizas volantes: concentraciones más altas provocan un mayor desgaste.

Características de las partículas: Las partículas de ceniza gruesas y duras causan más daño.


- Corrosión a alta temperatura:

Ocurre principalmente en las paredes de agua cercanas al horno, agravado por una mala combustión, la presencia de sulfuro de hidrógeno y la formación de capas de cenizas fundidas. Esto puede provocar una corrosión grave y la rotura del tubo.


- Mala circulación del agua:

Las operaciones de baja carga a largo plazo en las centrales eléctricas provocan una mala circulación del agua, lo que provoca un sobrecalentamiento de los tubos y posibles fugas.


- Daños mecánicos:

Las malas prácticas de mantenimiento o el uso inadecuado de herramientas pueden debilitar las superficies de los tubos y provocar su ruptura bajo presión.


- Diseño de calderas no científico:

Es posible que las calderas mal diseñadas no tengan en cuenta las tensiones en las paredes de agua, lo que provoca fallas en los puntos de suspensión bajo alta presión.


Medidas de control para prevenir fugas en los tubos

- Medidas Antidesgaste y Anticorrosión:

Utilice nuevos materiales y tecnologías para mejorar la durabilidad de los tubos, como placas resistentes al desgaste en economizadores y materiales resistentes a la corrosión en tubos con paredes de agua.


- Gestión de Operaciones mejorada:

Supervise el sobrecalentamiento, controle las fluctuaciones de temperatura y garantice una combustión estable. El análisis periódico de los fenómenos de sobrecalentamiento ayuda a prevenir fugas inesperadas.


- Inspección periódica:

Realice inspecciones exhaustivas de economizadores, paredes de agua y sobrecalentadores, verificando si hay erosión, corrosión e hinchazón de los tubos. El mantenimiento preventivo es clave.


- Formación del personal de mantenimiento:

Capacite a los equipos de mantenimiento para inspeccionar y reparar adecuadamente los tubos, reduciendo los errores humanos que provocan fugas.


- Diseño de caldera mejorado:

Optimice el diseño de la superficie térmica y la selección de materiales para evitar futuras fallas de los tubos, reduciendo los incidentes de fugas y rupturas. Las recientes mejoras en el diseño de nuevas unidades de centrales eléctricas han reducido significativamente la aparición de fugas.


Al abordar estos problemas, se pueden minimizar las fallas en los tubos sin costura de las calderas, garantizando operaciones más seguras y eficientes en las centrales eléctricas.